PREGUNTAS

INDICE

¿Cómo entendéis o tratáis el dolor los spinologistas?

Por lo que leemos en “Lo que nuestros clientes nos cuentan”, la mayoría de los que escriben están recibiendo vuestros servicios durante años ¿a qué se debe esta fidelidad?

¿Por qué haces tanto hincapié en que la SPINOLOGÍA es un tema familiar?

¿Qué beneficios reporta la SPINOLOGÍA para la persona?

¿Qué es un desajuste vertebral?

¿Qué diferencia hay entre la SPINOLOGÍA y otras profesiones manipulativas como la quiropráctica o la osteopatía?

¿Cómo entendéis o tratáis el dolor los spinologistas?

El dolor es un síntoma, una evidencia del cuerpo de que algo no anda del todo bien. Por un lado tenemos el mecanismo innato para que el sistema nervioso se percate de lo que está dañado y necesita reparación, por otro lado, el dolor no es agradable.

Los spinologistas no diagnosticamos ni tratamos ningún mal o dolencia. Es cierto que muchas personas nos visitan buscando alivio, esperando que con los servicios del spinologista el dolor remita y desaparezca. Lo que ocurre al corregirse los desajustes vertebrales es que el sistema de comunicaciones, el sistema nervioso, funciona mejor y en consecuencia, la persona suele sentirse mejor. Nuestro organismo también dispone de sus propios mecanismos de reparación y es un hecho que los desarrolla mejor si no hay interferencias en la columna vertebral. Pero esto tiene también el efecto en algunas personas que piensan que al sentirse mejor ya no necesitan ajustes de spinología a no ser que les vuelva a aparecer la molestia. Este razonamiento les priva de seguir cuidándose y manteniendo su columna y su cuerpo en buenas condiciones.

Entendemos al dolor como lo que es pero hay que tener en cuenta que un desajuste vertebral no suele ir acompañado de dolor, ni puede detectarse por dolor. Decir que todos los dolores de espalda vienen de la columna no sería cierto. La spinología ayuda a mantener la columna libre de desajustes independientemente de cómo se sienta la persona. Trabajamos sobre todo con gente sana que desea seguir manteniendo la calidad de vida que ha recuperado o tiene.
Ir al inicio de la página

Por lo que leemos en “Lo que nuestros clientes nos cuentan”, la mayoría de los que escriben están recibiendo vuestros servicios durante años ¿a qué se debe esta fidelidad?

Es verdad que los clientes que han querido compartir su experiencia llevan mucho tiempo viniendo a “ajustarse”. Estas son las personas que han optado, como yo mismo, en asegurarse una vida sin desajustes vertebrales la mayoría del tiempo posible. Son las personas que vemos todas las semanas, mes tras mes, año tras año, e incluso generación tras generación. La fidelidad se debe a querer mantenerse bien sin esperar a que aparezcan síntomas y si aparecen (que puede pasar por infinidad de causas) su actitud es la misma: seguir cuidándose.

Lógicamente el spinologista favorece la posibilidad de esta frecuencia y continuidad con un horario amplio y unas cuotas individuales y familiares muy razonables.
Ir al inicio de la página

¿Por qué haces tanto hinFotos Clientes VLC1capié en que la spinología es un tema familiar?

Esta es la diferencia entre las terapias y las disciplinas como la spinología. Con una terapia te tratas tú cuando te hace falta y dejas de hacerlo cuando estás mejor. Con la spinología queremos que se haga extensivo el concepto de cuidarse para todos los que integran un núcleo familiar, cuanto más gente de una familia se ajusta más armonía puede haber en la misma. Además, todos nos desajustamos, incluidos los hijos y la pregunta es: ¿para qué esperar? Lo ideal es ajustarse desde bien pequeño. En la vida adulta y por el ritmo de vida que llevamos, tenemos múltiples posibles causas de desajuste vertebral. La cosa está en que si sabes el efecto tan negativo que tiene tener una columna desajustada no vas a querer dejarla así y vas a querer facilitarle el trabajo al sistema nervioso ya que es quien regula todas tus funciones en la vida. Por esta razón, vas a querer compartir la spinología con la gente que quieres y vive contigo.
Ir al inicio de la página

¿Qué beneficios reporta la spinología para la persona?gente m5

Podríamos resumirlo en dos palabras “calidad de vida”. Voy a argumentarlo siguiendo cinco pasos:

1- El sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) manda sobre el cuerpo.

2- La columna vertebral protege a la médula espinal y a los 31 pares de nervios espinales.

3- Si la columna pierde su integridad ideal, si se desajusta, el sistema nervioso tiene complicaciones para dirigir la orquesta del cuerpo y este desafina cada vez más.

4- La spinología contribuye manualmente a la corrección de tales desajustes y cuando el conducto espinal vuelve a ser el idóneo la información puede fluir sin trabas. El director dirige de nuevo a la orquesta del cuerpo y esta suena cada vez mejor.

5- El efecto beneficioso de los ajustes regulares es el mantenimiento de la vitalidad de las personas y una mayor expresión de nuestro potencial.
Ir al inicio de la página

¿Qué es un desajuste vLomba, RX - copiaertebral?

Es una situación en la que una vértebra no vuelve a su lugar ideal ni tiene una movilidad idónea. Las vértebras tienen como objetivo crear un conducto para proteger a la médula espinal, los nervios espinales y todos los tejidos que nutren y drenan estos tejidos. Cuando se da un desajuste en la espina dorsal, el tejido nervioso que conduce impulsos vitales para todo el cuerpo, pierde capacidad de funcionamiento y se crea lentamente un estado no deseable en el organismo. Este es el verdadero efecto negativo del desajuste.

Como aclaración, un desajuste no es una condición, mal, dolencia, bloqueo o dislocación de una articulación. La columna está siempre en movimiento, ajustada o desajustada. Hay movimientos en los que el efecto del desajuste se minimiza pero la evidencia del mismo reaparece cuando la vértebra desajustada (en posición neutra o de descanso) no aporta su contribución a la formación del conducto sino todo lo contrario, lo obstaculiza. También es de resaltar que un desajuste no es sinónimo de síntomas inmediatos. Pueden transcurrir años hasta que el deterioro de la zona sea tal que el cuerpo demande ayuda mostrando señales. Por eso planteamos los spinologistas la pregunta ¿para qué esperar a la aparición de estos posibles síntomas?
Ir al inicio de la página

¿Qué diferencia hay entre la SPINOLOGÍA y otras profesiones manipulativas como la quiropráctica o la osteopatía?

Esta es una pregunta muy común entre la gente que ve a las profesionales que hacemos algo en la columna como todos iguales. Me gusta afirmar que las tres profesiones mencionadas tenemos en común el origen y el tiempo en que reaparecen en la sociedad occidental. Es como la lengua española, la italiana y la francesa; las tres provenimos del latín pero la evolución de las mismas se ha debido a las gentes, las culturas y los lugares donde se hablan.

Lo queramos o no, el origen está, otra cosa es la formación, las técnicas empleadas, y sobre todo, el enfoque que se les dé. La spinología en esto último se desmarca ya que el objetivo de la profesión es vitalista y no terapéutico. Trabajamos ayudando a que se corrijan los desajustes vertebrales siempre con la misma intención independientemente de cómo se sienta la persona que nos visita. Por este motivo intentamos que vengan todos los miembros de la familia de forma regular. Siempre es bueno ajustarse la columna vertebral.

Como dato aclaratorio, la Spinología no contempla el uso de manipulaciones en el sentido estricto del término. El spinologista trabaja con la intención del cuerpo del receptor de Spinología, nunca forzando, nunca en contra del mismo.
Ir al inicio de la página

  • Puedes contactar con nosotros a través de email o desde el formunario de CONTACTO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

This function has been disabled for Spinology Centros de Spinología.